Una mirada dice más que mil palabras

La mirada es el espejo del alma. Transmite emociones. Emociones que entran, sentimientos canalizados. La manera en la que miramos transmite nuestro estado de ánimo.

Las primeras impresiones son importantes. Debemos mirar positivamente, y con buenos ojos. A menudo nos cuesta mirar.

Son tantas y tantas las cosas que pasan, que perdemos la esencia de las emociones. Profundicemos en esos sentimientos que nos llegan, y experimentemos nuestras sensaciones.

La caja de Pandora

Nuestros sueños son algo muy importante. No podemos sepultarlos. Sin ellos nuestra vida sería aburrida y rutinaria.

Mientras soñamos, todo es fantasía. Nadie nos los roba. Pero congelados… ¿para qué sirven?

Estamos en un mundo donde la realidad es que compartir es todo un mérito.

Hagamos realidad los sueños y las ilusiones. Crear es potenciar la imaginación.

No lo dejes para mañana. Déjate llevar, y cambia de camino cuantas veces lo necesites.

Quien volviendo a hacer el camino viejo, aprende el nuevo, puede considerarse un maestro

Confucio

Capítulo 5: Zanahoria, Huevos y Café

La Pedagogía contra Frankenstein y otros textos frente al desaliento educativo de Miguel Ángel Santos Guerra aporta una hermosa lección de la que todos tenemos que aprender.

Como ejemplo, me gustaría compartir con vosotros este fragmento. Espero que os guste:

Una hija se quejaba ante su padre por los problemas que tenía en la vida y por todo aquello que le resultaba difícil. No sabía qué hacer para salir adelante, y creía que se daría por vencida. Estaba cansada de luchar, todo le salía mal y parecía que la solución de un problema era el origen de otro nuevo más importante.

Su padre, que era jefe de cocina, la llevó a su lugar de trabajo. Allí llenó tres ollas de agua y las colocó sobre fuego fuerte. Pronto, el agua de las tres ollas estaba hirviendo. En una de las ollas colocó zanahorias, en otra echó media docena de huevos y en la tercera colocó unos puñados de granos de café. Sin decir palabra, las dejó hervir.

La hija esperó impacientemente, preguntándose qué estaría haciendo su padre. A los veinte minutos, el padre apagó los tres fuegos, sacó las zanahorias y las colocó en una fuente. Así mismo, también sacó los huevos y los depositó en un plato. Y, finalmente, coló el café y lo puso en un tercer recipiente.

Mirando a su hija dijo: «Querida, ¿qué ves?» Primero la hizo acercarse y le pidió que tocara las zanahorias. Luego le pidió que tomara uno de los huevos, y que lo rompiera, y, en último lugar, que probara el cafe.

La hija preguntó: «¿Qué significa esto, padre?» Este le explicó que los tres elementos habían enfrentado la misma situación, pero habían reaccionado de forma diferente. La zanahoria llego al agua fuerte y dura, el huevo había llegado frágil y los granos de cafe, sin embargo, eran únicos; porque, después de estar en agua hirviendo, habian conseguido transformar el agua.

«¿Cual eres tú?» – le pregunto el padre a su hija-.

Ante lo negativo, los fracasos y las adversidades debemos reaccionar positivamente, y no de manera destructiva. Tenemos que encajar las derrotas y los fracasos siendo inteligentemente positivos con nosotros mismos.

Ahora te pregunto yo: Cuando la adversidad llama a tu puerta… ¿cómo reaccionas?

Un saludo y hasta pronto.

La enseñanza es una aventura

91696727

Asusta a todos pensar que en Norteamérica hay  detectores de metales para entrar en las  en las escuelas.

La violencia es preocupante: no se puede educar en violencia, sino en el respeto. La profesión es apasionante, porque de ella depende el futuro de los ciudadanos; y por tanto no nos queda más que ofrecer gratitud  hacia los profesores.

Por otro lado, es preocupante que algunos profesores estén deseando jubilarse. La enseñanza es una empresa donde el fin es transmitir conocmimentos.

Algunos pensarán que ser maestro no es una profesión que te haga millonario, pero… ¡qué bonito es enseñar! ¡Qué bonito es trabajar en una sociedad donde podamos transformar vidas!

Profesores, hombres y mujeres, que se implican en enseñar a pensar y hacer libres a las personas.

Pues sí, la enseñanza es una tarea difícil, y toda una aventura.

 

 

Hola de nuevo

Querido rinconcito:

Durante algún tiempo no he podido pasar por aquí, y es que he estado muy liada. Sí, vaya, como una madeja de lana. Por otra parte, el 2016 ha llegado y, un año más, interaremos vivir el día a día con alegría y emoción. Además, este año especial: ¡que por fin cumplo años!

La vida es ir cumpliendo metas, saltar obstáculos y sortear esa putada llamada muerte. Va todo tan de prisa que no sé cómo ha podido pasar media vida. Ya no soy aquella que un dia soñó con ser azafata de Iberia y volar; porque Huelva se me hacía muy pequeña y necesitaba recorrer mundo.

Creo en el presente, el pasado no volverá y hay que construir un futuro. No tengo 25 años, pero tampoco 85; y me queda mucho por hacer. Tengo ilusiones, pasiones y todo un cóctel de vitalidad.

Desde aquí quiero hacer una mención especial a los que ya no están, pero siempre tendrán un sitio en mi corazón; y a mis grandes amigas Andrea (Bogotá), Alma (Chicago) y Zhora (Tetuán). Tres mujeres distintas, de países alejados y que comparten algo: luchar por salir adelante.

En fin, espero, de vez en cuando, pasar por aquí y contaros cositas. Bella es la vida con su verdad, pero una gota de fantasía pone más suavidad al ritmo de cada día.

Hasta pronto, amigos.

Enfrentándonos a la vida

Los optimistas no somos personas felices eternamente, y tampoco ignorantes. Somos personas que vivimos nuestros sueños.

La diferencia entre un optimista y un pesimista radica en la forma de vivir. Es una equivocación vivir plenamente insatisfecho. Disfrutemos del aquí y ahora.

Como apunta mi profesor de Sociología, no se elige lo malo que nos  viene; sino la forma de afrontarlo y superarlo.

Sin duda, en el viaje de la vida irás vaciando y llenando tu maleta; pero lo importante es que la llenes con lo mejor de ti y con cosas que te sumen.

Un besazo para todos.

Patas arriba (Fragmento de Galeano)

En la escuela del mundo al revés, el plomo aprende a flotar y el corcho a hundirse.

La víbora aprende a volar.

Los políticos no creerán que a los  pobres les encanta comer promesas.

Nadie será considerado héroe ni tonto por hacer lo que cree justo,en lugar de hacer lo que más le conviene.

La educación no será la maldición de quien no puede comprarla.

El comportamiento no sigue la lógica humana. El código moral del fin del milenio no condena la injusticia, sino el fracaso.

 Eduardo Galeano.

Huella personal

La Historia de la Vida es la fuente de experiencia que entrelaza eventos sobre los que no se tiene control. Es un camino lleno de sorpresas y que, al final, nadie conoce.

Es posible armar nuestra vida como un puzzle. Tenemos la necesidad de desarrollar la capacidad de hacer frente a los problemas y dificultades que nos depara las batallas de la vida.

A lo largo de esta, además, nos encontraremos con muchas personas. Y todas ellas…

¡¡MARAVILLOSAMENTE DIFERENTES!!

 

Bienvenido a mi vida

Hola, amigo.

Soy Luci Toledano y, antes que nada, ¡bienvenido a mi blog! Las Navidades han llegado a su fin, el nuevo año ha comenzado, la Tierra sigue girando alrededor del Sol y vivimos en un mundo globalizado lleno de injusticias.

Debemos de aprender a tener valores más humanos, ser solidarios y mejorar nuestra vida, mejorado así las de las personas de nuestro alrededor y; gracias a un medio como Internet, de aquel lector que quiera disfrutar de las palabras de una servidora.

En este blog quiero compartir contigo mi mirada crítica, mis formas de vivir y una manera diferente de ver el vaso en los diferentes temas que podéis encontrar. La vida es variedad y, si comparto mi vida contigo, te voy a compartir variedad.

Otra vez, amigo, bienvenido al blog de Luci Toledano.