Hoy os quiero hablar de una las figuras más destacadas del siglo XX, y que con casi 92 años aún sigue dando mucho de lo que hablar: Noam Chomsky.
La primera vez que escuché sobre él fue hace unos años en la Universidad. Aquel día, el profesor Bautista de Didáctica nos contó sobre un intelectual y profesor de la Universidad de Philadelphia.
Hay mucho que contar sobre él, pero tampoco quiero convertir esta publicación en una entrada de Wikipedia, pero sí hablaros brevemente de su importancia. Admiro profundamente a Chomsky.
A Chomsky no se le ha resistido ninguna causa. Siempre guerreando, siempre en movimiento… Todo un revolucionario en la lingüística moderna y la conciencia crítica de Estados Unidos.
Nos ha deleitado con sus críticas a fenómenos como el Cambio Climático o el Capitalismo, ambos intensa y fuertemente tratados por este lingüista, filósofo y activista estadounidense.
Entre sus frases célebres me gustaría destacar:
Los derechos no se conceden, se conquistan
Del mismo modo, entre sus libros me es imposible no destacar Cómo nos venden la moto: Información, poder y concentración de medios; donde, junto a Ignacio Ramonet, analiza y desgrana la manipulación informativa que llevan a cabo los medios de comunicación.
Y para finalizar, en estos momentos en los que el Coronavirus ha paralizado al planeta Tierra y nos tiene a todos confinados en nuestros hogares, se me viene a la cabeza otra de sus más célebres citas:
La población general no sabe lo qué está pasando, y ni siquiera sabe que no lo sabe
(The general population doesn’t know what’s happening, and it doesn’t even know that it doesn’t know)